Sub 10 (Distrital) - La paz Futsal
28 de mar. 2025, a las 19:30
Sub 10 (Distrital)
-
La paz Futsal
19:30
viernes 28. mar

2
:
5

Análisis del Partido
- Inicio Prometedor:
- La Academia La Salle inició el partido de manera positiva, logrando ponerse en ventaja con un gol de Thomas Montero a través de un tiro libre. Este tipo de inicio puede ser fundamental para el ánimo de un equipo joven.
2. Desenfoque y Desesperación:
- A pesar del buen comienzo, el equipo no logró mantener la concentración. Esto podría deberse a varios factores:
- Falta de Experiencia: En categorías menores, la mente de los jugadores puede ser impulsada por la emoción, lo que a veces lleva a perder la calma.
- Estrategia del Rival: La Paz Futsal probablemente ajustó su estrategia tras el primer gol, lo que podría haber desestabilizado a La Salle.
3. Reacción del Rival:
- La capacidad de La Paz Futsal para empatizar y luego tomar la delantera refleja un buen trabajo en equipo y adaptabilidad. Este aspecto resalta la importancia de ser mentalmente fuertes y resilientes durante los partidos.
4. Falta de Concentración:
- La desesperación puede llevar a cometer errores fatales, como problemas en la defensa o decisiones apresuradas. Esto es algo común en jugadores jóvenes, y trabajar en la autogestión emocional es crucial.
Sugerencias para Futuras Mejores Actuaciones
- Entrenamiento Mental: Integrar sesiones que ayuden a los jugadores a manejar la presión y mantener la concentración durante todo el partido.
- Análisis del Rival: Estudiar cómo la Paz Futsal logró revertir el marcador permite identificar áreas a mejorar, como la respuesta táctica ante cambios inesperados.
- Refuerzo Positivo: Celebrar los pequeños logros durante el partido puede ayudar a mantener la moral alta y enfocada.
- Evaluación de Estrategias: Trabajar en la defensa y en cómo enlazar el juego después de marcar un gol podría ser clave para mantener la ventaja.
la confianza del jugador y la gestión de los nervios son elementos clave para el rendimiento, especialmente en categorías formativas. Aquí hay algunas recomendaciones y enfoques que podrían ayudar al equipo en estas áreas:
Trabajando en la Confianza de los Jugadores
-
Entrenamientos Positivos:
- Reforzamiento Positivo: Reconocer y celebrar los logros, grandes y pequeños, en los entrenamientos. Este tipo de reconocimiento puede motivar a los jugadores y hacerles sentir valorados.
-
Establecimiento de Metas Alcanzables:
- Fijar objetivos a corto plazo que los jugadores puedan alcanzar. Esto puede ayudar a aumentar su confianza a medida que logran completar cada meta.
-
Ejercicios de Autoafirmación:
- Introducir técnicas de autoafirmación que los jugadores puedan utilizar antes de los partidos y entrenamientos para mejorar su confianza.
Manejo de los Nervios
-
Técnicas de Relajación:
- Respiración Controlada: Enseñar a los jugadores ejercicios de respiración que puedan hacer antes del partido o durante momentos de tensión para ayudarlos a calmarse.
-
Visualización Positiva:
- Practicar la visualización de situaciones exitosas en el campo. Ayudar a los jugadores a imaginarse a sí mismos realizando buenas jugadas puede reducir la ansiedad.
-
Role-playing:
- Realizar simulaciones o partidas prácticas donde se aborden escenarios difíciles, preparando a los jugadores para manejarlos mejor durante el juego real.
El Rol del Entrenador
- Apoyo Emocional: El entrenador debe ser un pilar de apoyo, manteniendo una comunicación abierta con los jugadores para que puedan expresar sus inquietudes y miedos.
- Feedback Constructivo: Proporcionar retroalimentación que no solo se centre en los errores, sino que también fomente las habilidades que los jugadores están desarrollando.
- Modelar Actitud Positiva: El entrenador debe actuar como un modelo a seguir; mantener una actitud positiva y resiliente ante la adversidad motivará a los jugadores a hacer lo mismo.
Abordando Jugadores en Mal Momento
- Diálogos Individuales: Tener conversaciones uno a uno para identificar las causas de su mal rendimiento. Esto no solo les dará una salida, sino que también mostrará que el entrenador se preocupa por su bienestar.
- Plan de Mejora Personalizado: Desarrollar un plan específico para esos jugadores, donde se midan sus avances y se les ofrezcan oportunidades para trabajar en sus debilidades.
Si el entrenador implementa estos enfoques, se puede fomentar un ambiente más positivo y optimista para todos los jugadores, ayudando a aliviar los nervios y a construir una mayor confianza.
Tiempo
Thomas Montero
Gol
0'
Tiempo
Ramses Nava
Gol
13'
Informes de partidos
M15 CASI

27
17

Oponente
M15 CASI

44
20

Oponente
M15 CASI

40
27

Oponente
CACIC FC

0
0

Los Gallegos
Sub 10 A (Copa La Salle)

0
1

La paz
ESCOLA

2
1

SOLDADOS DE CRISTO
Infantil B (avanzadas)

1
2

Atletico Leal B
CL 25 15 Blanco

1
0

Barona Jr
Sub 14 A (Copa La Salle)

0
0

San Alberto Hurtado
SUB 12

2
1

ALIANZA ATLANTICO
Sub 12 B (Copa la Salle)

2
2

San Alberto Hurtado
CL 25 19 Negro

15
0

Pumas ahuatepec
Sub 10 B (Copa La Salle)

3
7

San Alberto Hurtado
Sub 10 (Distrital)

0
0

El trebol
SUB 13 (2012-13)

1
2

ATLETICO BELLO
JUVENIL B (2007-08)

2
4

OCHOA FC
Infantil B (avanzadas)

0
2

P El Valle
Sub 12 (Distrital)

3
2

El Trebol